Skip links

Cinco Candidatos Sobresalientes para Dirigir el Ministerio Público

La presidenta de la Junta Proponente, Rebeca Ráquel Obando, ha anunciado los nombres de los cinco postulantes que han sido seleccionados para integrar la nómina final en la elección de Fiscal General y Adjunto del Ministerio Público. Esta selección se ha llevado a cabo en estricto cumplimiento de la ley, basada en el rango de calificaciones obtenidas por cada candidato durante el proceso de evaluación.

Público, marcando un hito importante en el proceso de selección. Los cinco aspirantes con las calificaciones más altas son: Jenny Almendarez Flores (95%), Mario Alexi Morazán (87%), Marcio Cabañas Cadillo (84%), Johel Antonio Zelaya (80%) y Pablo Emilio Reyes (75%). La magistrada enfatizó la importancia de tener un Ministerio Público que proteja fielmente los intereses de la sociedad hondureña, ya que la población anhela justicia.

Con la entrega de esta lista al Legislativo, la Junta Proponente queda disuelta, y el jurista Alejandro Hernández destacó que cumplieron con su trabajo de manera transparente y pública, priorizando la capacidad, idoneidad y ética en cada una de sus decisiones. Aunque se esperan recursos o controversias, Hernández pidió madurez al Congreso Nacional para llevar a cabo la elección de manera oportuna y sin dilaciones, evitando daños a Honduras.

El abogado Odir Fernández señaló que el nuevo Ministerio Público debe ser objetivo, luchar contra la impunidad y fortalecer la persecución penal. La expectativa está puesta en el Congreso Nacional para que, a partir de la lista proporcionada, seleccionen al fiscal general y adjunto que guiarán el futuro del ente acusador.

La Junta Proponente

El proceso de selección ha llegado a su punto crucial con la entrega de la lista de los cinco candidatos con las calificaciones más altas para el cargo de Fiscal General y Adjunto del Ministerio Público. La sociedad hondureña espera que el Congreso Nacional tome una decisión responsable y acorde con los intereses de la población, priorizando la transparencia, la idoneidad y la justicia en el ejercicio de la función fiscal.

El nuevo liderazgo del Ministerio Público enfrentará grandes desafíos, pero también tendrá la oportunidad de marcar una diferencia significativa en la lucha contra la corrupción y la protección de los derechos de los ciudadanos. Honduras espera un futuro en el que prevalezca la justicia y la rendición de cuentas, fortaleciendo así la confianza en las instituciones y en el sistema de justicia del país.

Leave a comment