Skip links

Presidenta crea Comisión de Seguridad Agraria y Acceso a la Tierra

En una importante reunión del Consejo Nacional de Defensa y Seguridad (CNDS), el gobierno de la República ha creado la Comisión de Seguridad Agraria y Acceso a la Tierra. La presidenta Xiomara Castro anunció esta iniciativa en una cadena nacional de radio y televisión este martes.

La mandataria destacó el valioso aporte del sector agropecuario a la economía nacional, representando un 12.9% del PIB y un 35% de las exportaciones del país. Sin embargo, también señaló que históricamente se han observado fracasos en las políticas agrarias y se han detectado irregularidades en el Instituto de la Propiedad.

Con la creación de esta comisión, se busca abordar de manera efectiva los desafíos relacionados con la seguridad agraria y facilitar el acceso a la tierra. Este es un paso importante para garantizar el desarrollo sostenible y equitativo del sector agrícola en beneficio de la población.

Presidenta Xiomara Castro anuncia en Cadena Nacional que en Consejo Nacional de Defensa y Seguridad, se crea la Comisión de Seguridad Agraria y Acceso a la Tierra.
Presidenta Xiomara Castro anuncia en Cadena Nacional que en Consejo Nacional de Defensa y Seguridad, se crea la Comisión de Seguridad Agraria y Acceso a la Tierra.

Durante su intervención, la presidenta Xiomara Castro informó que el Consejo Nacional de Defensa y Seguridad (CNDS) ha ordenado a la Comisión de Seguridad Agraria y Acceso a la Tierra la elaboración de un decreto ejecutivo para su discusión y aprobación en el Consejo de Ministros. Este decreto contendrá las acciones y estrategias necesarias para abordar la problemática de la mora agraria y promover la seguridad agraria y el acceso a la tierra.

La reforma agraria propuesta por Castro también busca la conciliación de los justiprecios pendientes de pago establecidos en el decreto 18-2008, así como garantizar la titularidad de la tierra y la protección de los grupos ocupantes.

El proyecto de ley que será presentado al Congreso Nacional incluirá medidas para sancionar la ociosidad de la tierra y promover la función productiva de los bosques. Además, se buscará la reforma del artículo de la Ley para la Modernización y el Desarrollo del Sector Agrícola.

La presidenta también ordenó al Instituto de la Propiedad (IP) y al Instituto Nacional Agrario (INA) llevar a cabo una exhaustiva investigación de las propiedades que presenten irregularidades en su adquisición y tramitación, a pesar de contar con antecedentes legales registrados.

Asimismo, se instruyó a la Procuraduría General de la República tomar acciones legales, en los casos correspondientes, ante los tribunales competentes.

Castro mencionó la preocupante situación de las tomas de tierra y su impacto negativo en el desarrollo agrícola, la economía y la inversión. Se estima que alrededor de 36,451.17 manzanas de tierra han sido ocupadas por diferentes grupos, incluyendo aquellos influenciados por el crimen organizado.

La presidenta señaló la necesidad de mejorar la eficacia en la evacuación de denuncias y la ejecución de órdenes judiciales de desalojo, según lo evidenciado por investigaciones realizadas.

 

Leave a comment