Este martes se remitirá al Congreso la Ley de Justicia Tributaria con modificaciones
El ministro del Servicio de Administración de Rentas (SAR), Marlon Ochoa, anunció que este martes se entregará al Congreso Nacional el proyecto de Ley de Justicia Tributaria, el cual ha sido sometido a un periodo de socialización y ha sufrido varias modificaciones en consecuencia. La entrega del proyecto al Congreso representa un hito significativo en su proceso legislativo y se espera que sea objeto de discusión y debate en los próximos días y semanas.

El proyecto de ley fue aprobado por unanimidad en el Consejo de Ministros la noche del lunes y será remitido al Congreso el día de hoy, según informó un funcionario del gobierno. El proyecto ha sido uno de los más discutidos en la historia del país, habiéndose llevado a cabo discusiones con la empresa privada, organismos internacionales, gremios obreros, estudiantes y pobladores. Como resultado de estos comentarios, se han incorporado modificaciones al texto original, mejorando así su redacción. A pesar de esto, se espera que el proyecto continúe su proceso de socialización.
El funcionario también anunció algunas de las modificaciones que se han incorporado al proyecto de Ley de Justicia Tributaria durante el periodo de socialización. Entre ellas, se ha ampliado el plazo de goce de exoneraciones en los dos regímenes propuestos, pasando de cinco a diez años, con la posibilidad de ser extendidos por otros diez años mediante decreto de emergencia presidencial.

Asimismo, se ha incluido una modificación que otorga beneficios fiscales a los productores agrícolas a través de la exención de impuestos en la adquisición de equipo y maquinaria agrícola, lo que elimina la necesidad de realizar trámites administrativos adicionales.
El ministro de SAR también destacó la inclusión de una observación para fortalecer el protocolo de acceso a información bancaria y de acceso a la información relacionada con el beneficiario final.
Estas son algunas de las modificaciones que se han incorporado al proyecto de decreto que será entregado al Congreso Nacional para su discusión y aprobación.