Skip links

Porqué Rusia está en guerra con Ucrania

¿Cuál es el problema de Putin con Ucrania?

Rusia se ha resistido durante mucho tiempo al acercamiento de Ucrania a las instituciones europeas en general, y a la OTAN y a la Unión Europea en particular.

Ahora Putin sostiene que Ucrania es un títere de Occidente y que nunca fue un Estado propiamente dicho.

Él exige que Occidente y Ucrania garanticen que este país no se unirá a la OTAN, una alianza defensiva de 30 países, y que Ucrania se desmilitarice y se convierta en un estado neutral.

Como antigua república soviética, Ucrania tiene profundos lazos sociales y culturales con Rusia, y allí se habla ruso en casi todas partes. Sin embargo, desde la invasión rusa de 2014, la relación entre ambos se ha desgastado.

Cuando los ucranianos depusieron a su presidente prorruso a principios de 2014, Rusia atacó a Ucrania. El conflicto en el este del país se ha cobrado desde entonces más de 14.000 vidas.

Foto de Marca

3. ¿Por qué es peligroso el reconocimiento de Rusia de la independencia de las áreas rebeldes?

Hasta ahora, las llamadas repúblicas populares de Donetsk y Luhansk han sido dirigidas por representantes rusos.

Según el decreto aprobado por Putin este lunes en el que se reconocía a estas dos regiones como independientes, se reconoce también por primera vez la presencia de tropas rusas estacionadas allí y la posibilidad de construir bases militares.

Las dos áreas rebeldes habrían tenido un estatus especial dentro de Ucrania bajo los acuerdos de paz de Minsk, pero las medidas tomadas por Putin impiden que eso suceda.

Lo que hace que la situación sea más alarmante es que los dos pequeños estados rebeldes no solo reclaman el territorio limitado que controlan, sino que codician todas las regiones de Donetsk y Lugansk.

“Los reconocimos, ¿no es así?, y esto significa que reconocimos todos sus documentos fundacionales”, señaló el presidente ruso.

Rusia ya había preparado el terreno para la guerra, con acusaciones infundadas de que Ucrania había cometido un “genocidio” en el este y entregó 700.000 pasaportes en áreas controladas por rebeldes, por lo que puede argumentar que cualquier acción tiene como objetivo proteger a sus propios ciudadanos.

En esa línea, este jueves justificó el inicio de la operación militar diciendo que el miércoles los líderes separatistas de las regiones rebeldes de Donetsk y Luhansk solicitaron al Kremlin el envío de tropas rusas a sus territorios.

¿Qué busca Putin en Ucrania?

Rusia ha dicho que es el “momento de la verdad” para reformular su relación con la OTAN y ha destacado tres demandas.

Primero, quiere una promesa legalmente vinculante de que la OTAN no se expanda más.

“Para nosotros es absolutamente obligatorio asegurarnos de que Ucrania nunca jamás se convierta en miembro de la OTAN”, dijo el viceministro de Relaciones Exteriores, Sergei Ryabkov.

Leave a comment